poesía virtual
Poesía virtual
La poesía virtual no implica una proyección externa a la computadora, pero puede ser grabado en cinta de video (CD, DVD, Cámaras Fotográficas, teléfonos móviles, memorias flash...) y proyectado en la pantalla de la televisión.El texto virtual es ya común en presentaciones de programas de televisión, anuncios comerciales diseños de spot y de video clip.
Se tiene como uno de los iniciadores y teóricos al argentino Ladislao Pablo Gyori, quien lanzó un tipo de poesía que: sea improbable en el ámbito natural, o bien requiera forzosamente la actuación humana racional y constructora, así como la superación de los elementos redundantes... El mismo se basa en un nuevo soporte, el espacio computarizado, que resulta un ámbito distinto y que permite concebir eventos fundacionales de una nueva estética.
Para este autor, el poema virtual es una entidad digital interactiva,generada o integrada a un mundo virtual, capaz de ser experimentada por medio de interfaces de inmersión total o parcial, y que no resulte un simple fenómeno de comunicación , por lo que no ha de tener linealidad semántica. O sea, para Gyori la poesía virtual es la iniciación de una nueva era de creación poética, asociada a la máquina , en la que el hombre y el computador interactúan en la creación de una entidad estética de existencia lógica, que implica la aparición de nuevos lenguajes para la poesía.
- Libro Métrica verso libre y poesía experimental de la lengua española. Autor Virgilio López Lemus. Editorial José Martí
Comentarios
Publicar un comentario